AMIA 30 AÑOS
Tratando de despertarme siendo las 9:30 del 18 de Julio, comienzo a cambiarme
para ir al colegio. Ése día entraba mas tarde ,lo cual me siento a desayunar con
mi mamá y mientras charlábamos un fuerte estruendo, casi temblor , se escucho y
sintió en la cuadra de mi casa. Ambas nos miramos y le digo si eso fue un trueno,
yo al colegio no voy corrimos a la terraza y el día estaba completamente soleado,
ni una nube, sólo silencio. Nos miramos extrañadas y me fui.
Al salir de mi casa el vecino me pregunto si había escuchado el ruido, le digo q si
, me dice no se que fue pero se me cayeron varias chapas que tenia apoyadas en
la pared del patio. Que raro le digo y me voy.
En esa época no existían los celulares, internet y las noticias tardaban en llegar, y
cuando esta llego fue terrible.
AMIA (asociación mutual israelita Argentina) es un centro de la colectividad judía ubicada en el barrio porteño de Once.
Siendo casi las 10 de la mañana sufrió un atentado ,aparentemente un coche bomba hizo volar la Amia.Las calles de Pasteur y Viamonte se cubrieron de escombros, tierra, gente
llorando,corriendo,heridos .
La noticia ya estaba en todos los canales de televisión, la explosión no solo había
demolido por completo el edificio, sino que también varios inmuebles a su
alrededor.
Miles de personas se acercaban al lugar para ayudar. Las imágenes eran
desgarradoras.
Todo el país conmovido por lo que estaba sucediendo. Dos años atrás un atentado
similar había ocurrido en la embajada de Israel, lo cual causo 22 muertes y mas
de 200 heridos . Ese episodio destruyo completamente la sede.
Y ahí estaba otra vez la colectividad siendo centro de ataques terroristas.
Mirar la televisión era triste, todo lo que estaba pasando bomberos ,policías ,
familiares de victimas ayudando con el rescate, tratando de encontrar a los suyos.
No se hablaba de otra cosa en las noticias de todo el mundo y tampoco se sabia con exactitud lo que había pasado.
Solo llanto , desolación y tristeza transmitían esas imágenes.
Hoy 30 años después no se sabe mucho más de lo que sucedió ese día, un ataque
terrorista, la causa sigue abierta , sin resolución y no hay ningún detenido. Sólo
vacío y silencio al caminar por esas calles .
El edificio se volvió a levantar en el mismo lugar donde sufrió el atentado
Pasteur 633,como si hubiera renacido de las cenizas, pero esta vez con más
fuerza que nunca, con un muro de la memoria donde hay imágenes ,frases y
nombres de las víctimas ,se inauguró bajo el lema de “por la justicia y por la
vida” abriendo sus puertas 5 años después a la misma hora en que un atentado
cambiaría la historia Argentina para siempre, 9:53.
Comentarios
Publicar un comentario